¡¡¡ Novedades !!!

El mes de Marzo ha empezado con muchas novedades!! El Centro de Psicología Vives sigue mejorando cada día más.

Ampliamos nuestros servicios con la creación de una Sala de Estimulación Sensorial.

 

¿Qué es una sala de estimulación sensorial?

Una sala de estimulación sensorial es una herramienta que permite, a través de la acción y la expermientación, la estimulación y el despertar de los 5 sentidos. El sujeto se convierte en el protagonista de sus propios aprendizajes y es seguido y acompañado por un educador o terapeuta que lo ayuda en este proceso de experimentación. La estimulación puede ser dirigida a niños y niñas, a personas con discapacidad y a personas mayores.

La sala cuenta con un entorno lleno de estímulos que favorecen la percepción de sensaciones y ayudan a adquirir el aprendizaje y el conocimiento por medio del descubrimiento. La riqueza de estímulos en intensidad, frecuencia y duración adecuada produce un desarrollo armónico y global.

Dentro de estos espacios se suele trabajar en dos direcciones:

  • Utilizando terapias no directivas, donde el educador o el terapeuta sólo observa.
  • Utilizando terapias directivas, donde el educador o el terapeuta media en el proceso de aprendizaje.

Para saber más sobre la Psicomotricidad ...

 

La Psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona, de su corporeidad, así como de su capacidad para expresarse y relacionarse en el mundo que "lo envuelve".

 

 

"Relación que se establece entre la actividad psíquica de la mente humana y la capacidad de movimiento o función motriz del cuerpo."

 

La psicomotricidad es la acción del sistema nervioso central, que crea una conciencia en el ser humano sobre los movimientos que realiza, a través de los patrones motores como la velocidad, el espacio y el tiempo.

El término psicomotricidad se divide en dos partes: la motriz y el psiquismo, que constituyen el proceso de desarrollo integral de la persona. La palabra motriz se refiere al movimiento, mientras que psico determina la actividad psíquica en dos fases: la socio-afectivo y la cognitiva. En otras palabras, en las acciones de los niños se articula toda su afectividad y sus deseos, pero también todas sus posibilidades de comunicación y conceptuación.

 

¿Qué importancia y beneficios tiene la psicomotricidad?

En los primeros años de vida, la psicomotricidad juega un papel muy importante, porque influye valiosamente en el desarrollo intelectual, afectivo y social del niño favoreciendo la relación con su entorno y tomando en cuenta las diferencias individuales, necesidades e intereses de los niños y las niñas.

• A nivel motor, le permitirá al niño dominar su movimiento corporal.

• A nivel cognitivo, permite la mejora de la memoria, la atención y concentración y la creatividad del niño.

• A nivel social y afectivo, permitirá a los niños conocer y afrontar sus miedos y relacionarse con los demás.