· 

Ansiedad

La psicologa Ana especialista en adultos y fundadora del Centro Sanitario Vives, nos hablará hoy sobre Ansiedad, los tipos y los diferentes síntomas más comunes con los que podemos identificar dicho trastorno.

 

Nos cuenta que sentir ansiedad de modo ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias que pueden alcanzar niveles máximos en cuestión de pocos minutos, dando lugar a ataques de pánico.

 

Estos sentimientos de ansiedad y pánico, interfieren con las actividades diarias, siendo difíciles de controlar, ya que pueden durar un largo tiempo. 

 

A veces, pueden darse más de un trastorno de ansiedad a la vez. Algunos ejemplos del trastorno de ansiedad son:

➡️ Trastorno de ansiedad generalizada

➡️ Trastorno de ansiedad social (fobia social)

➡️ Fobias específicas

➡️ Trastorno de pánico

➡️ Mutismo selectivo

➡️ Trastorno de ansiedad por separación

 

Los síntomas más comunes son:

➡️ Sensación de nerviosismo, agitación o tensión 😰

➡️ Sensación de peligro iminente, pánico o catástrofe 😱

➡️ Aumento del ritmo cardíaco ❤️💯↗️

➡️ Respiración acelerada (hiperventilación) 🗣️↗️

➡️ Sudoración 😰😰

➡️ Temblores 😵🥴

➡️ Sensación de debilidad o cansancio 🤒😥😣😞

➡️ Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual 🙄🙄

➡️ Tener problemas para conciliar el sueño 😴🚫

➡️ Padecer problemas gastrointestinales 🤢🤮

➡️ Tener dificultades para controlar las preocupaciones 😦😨😰😥

➡️ Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad 😖😱🤷‍♂️

 

Cualquier sea el tipo de ansiedad que padezscas, un tratamiento puede ayudar. Para mayor información, consulta a nuestra psicóloga o escribenos a traves de nuestra web www.centrosanitariodepsicologiavives.com