La semana pasada hablamos sobre la definición de Ansiedad, sintomas y tipos. Esta semana damos un paso más y nos centramos en el tratamiento de la ansiedad.
En algunas ocasiones los trastornos de ansiedad, pueden llegar a evolucionar en ataques de pánico recurrentes que conllevan a evitar ciertas situaciones. Esta conducta de evasión podría crear problemas con el trabajo, obligaciones familiares u otras actividades básicas de la vida diaria. Cuando no se trata el ansiedad a tiempo, esta puede ocasionar otros trastornos psicológicos como la depresión.
Hay tratamientos eficaces para los trastornos de ansiedad? POR SUPUESTO QUE SI.
Los profesionales de la salud mental son los que pueden ayudarte de forma correcta. Hay estudios que confirman que la terapia cognitiva y de conducta (CBT) pueden ser MUY eficaces para tratar los trastornos de ansiedad.
Las Técnicas de relajación y de Respiración profunda, ayudan a reducir la agitación y la hiperventilación que pueden generarse con frecuencia ante este trastorno o ataques de pánico.
Se les enseña también a los pacientes a controlar y modificar sus pensamientos, de modo particular, esos que les generan más agitación, miedos e intranquilidad.
Todo esto, conjuntamente a la psicoterapia y a una medicación adecuada (cuando necesaria), pueden desempeñar un papel importante en el tratamiento y en la superación de dicho trastorno.
Si necesitas saber más, contacta con nuestro centro lo antes posible. Estaremos encantadas de atenderte. Para más información: www.centrosanitariodepsicologiavives.com