Hoy la psicóloga especialista en adultos, nos hace esta pregunta..
¿¿CÓMO AFECTA LA ANSIEDAD A NUESTRO CUERPO??
REACCIÓN CORPORAL:
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
La respuesta del estrés activa primero la adrenalina y la noradrenalina. La primera, aumenta el ritmo cardíaco y respiratorio, oxigena la sangre y aumenta la tensión arterial. La segunda
incrementa la capacidad de análisis y la coordinación motriz. Después, se activa la secreción de cortisol que favorece la creación de la glucosa circulante asegurando el alimento al cerebro (las
neuronas comen glucosa). Favorece la movilización de los depósitos de grasa para que los músculos se movilicen hacia la huida o la lucha. La persistencia de esta hormona puede ser muy
perjudicial. Según el psiquiatra Sergio Oliveros, los sistemas que pueden dañarse por la respuesta ansiosa y el estrés son:
1. Inmunitario (alergias); 🦠
2. Genético (modificaciones en los cromosomas); 🧬
3. Neurológico (cefaleas, pérdida de memoria, mareos);🤯🧠
4. Digestivo (dolor abdominal, gastritis, diarrea y estreñimiento);
5. Cardiovascular (taquicardia, hipertensión, palpitaciones); 🫀
6. Respiratorio (aumento de la frecuencia respiratoria, tos, rinitis); 🫁
7. Cutáneo (sudoración, hormigueo, eccemas, alopecia); 💦
8. Genitourinario (micción frecuente, eyaculación precoz, impotencia y frigidez).
PENSAMIENTOS CULPABLES:
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
¿Cuál es el origen de ese malestar que hace que la ansiedad sea tan poco funcional? Esta pregunta tiene una sola respuesta: sus pensamientos, según la psicología cognitiva. Estos producen
distorsiones a la hora de orientarse en el mundo. Son las gafas que cada uno se pone para mirar la realidad. ¿Cuál es la tuya?
1. Pesimismo: tendencia a focalizarse en el problema sin ser capaz de ver las soluciones;
2. Generalización: los pensamientos son tipo siempre/nunca, todo/nada;
3. Pensamiento negativo: el foco está en los aspectos negativos y se olvidan o descalifican los positivos;
4: Catastrofismo: ver los aspectos negativos de una manera excesiva y exagerada.
5. Leer el pensamiento: creen saber lo que los otros están pensando y sus motivos negativos ocultos.
6. Adivinar el futuro: tendencia a anticipar que las cosas van a salir mal. 🔮
7. Comparación: medirse con los demás para acabar siempre perdiendo y sintiéndose inferior; 🔁
8. Exageración: si alguien se equivoca una vez pasa a ser un torpe o si le sale mal una cosa le llama fracasado en todas las áreas;
9. Culpabilidad: sentir que las circunstancias desagradables que suceden siempre están en relación con uno mismo;
10. Perfeccionismo: establecer exigencias a los demás, a uno mismo o a cómo deberían ser las cosas.