TDAH y Medicación

Feliz Lunes a tod@s!! Esta semana nuestras especialistas nos van a seguir hablando y dando consejos sobre muchísimos temas distintos. Hoy, en Psicología Infantil y Adolescente hablaremos del "TDAH y de la Medicación" . 💊👧🏻🧒🏼👦🏽👧🏾

 

¿Es bueno medicar l@s niñ@s con TDAH? 🤔

 

Sigue leyendo.. ⬇️

 

El médico 🩺 especialista en TDAH te habrá dicho que es muy importante el apoyo psicológico tanto para el niño 👧🏻 como para la familia. Hasta aquí, todos de acuerdo. Y entonces, el médico os habla de medicación: “Sería conveniente que el niño reforzara su tratamiento psicológico con un tratamiento farmacológico”. 🧠👩🏻‍💼➕💊

 

Ahí surge en la mayoría el miedo 😱 a la medicación 💊 para el TDAH, y se oyen todo tipo de cosas:

 

👤: “Yo no quiero medicar a mi hijo” ➡️ Es cierto que por una parte hay un problema de aceptación en el público en general de los trastornos mentales 🧠 en niños, ideas fijas preconcebidas por desconocimiento, “miedo” en la sociedad en general, a utilizar fármacos 💊 para el sistema nervioso en niños, “miedo” digamos irracional, porque no está sustentado por la posible presencia de efectos secundarios graves o frecuentes.

Hay una experiencia muy amplia del uso de estos medicamentos, desde hace muchos años y a nivel mundial, lo que avala la seguridad de su uso. Por supuesto, pueden presentarse efectos secundarios, no lo vamos a negar, todos los fármacos pueden presentarlos de una manera u otra.

 

👤: “Esa medicación es una droga” ➡️ No os preocupéis por esto, tenemos el conocimiento de muchos años, muchísimas dosis administradas y la experiencia de que puede evitar el que nuestros niños, futuros adolescentes y jóvenes, consuman realmente “drogas”. Se ha observado que si el niño con TDAH no es tratado, existe mayor riesgo de que sea consumidor de tabaco🚬, cocaína y otras sustancias. En los grupos de alcohólicos y toxicómanos, el número de afectos de TDAH es mayor que el resto de la población.

 

👤: “Se va a enganchar y no lo va a poder dejar nunca” ➡️ FALSO ❌. Cuando veamos que ese niño, frecuentemente ya adolescente o adulto joven, ha adquirido las habilidades suficientes para que el trastorno no impacte de forma muy significativa en su vida diaria, podremos SUSPENDER sin ningún problema la medicación CON la SÚPERVISIÓN del especialista. 👨🏻‍⚕️🧑🏽‍⚕️👩🏻‍⚕️

 

👤: “Le va a quitar el sueño ❌😴 o el apetito ❌🍗🍕🥗” ➡️ Sí que es frecuente que la medicación disminuya el apetito, pudiendo observarse pérdida del peso, pero no suele llegar a valores por debajo de lo normal del índice de masa corporal y, sin afectar a la talla definitiva. Lo importante es realizar controles de peso y talla cada 3-6 meses y así estamos tranquilos, comprobando de forma frecuente que no tiene repercusión en el crecimiento.

 

👤: “Le va a cambiar la personalidad” ➡️ Sí que puede ser que veas cambios en el comportamiento, el niño se mueve menos y puede ser que hable menos, esté menos “ocurrente”, sus juegos sean “menos divertidos". A veces, simplemente es que deja de hacer las pequeñas, o no tan pequeñas “travesuras” a las que te tenía acostumbrado. Cuando esto ocurre, pueden realizarse cambios de dosis o, incluso de fármacos, hasta encontrar aquel que sea el más adecuado para vuestro hijo, sin desistir de la medicación de forma radical.

 

Si queréis más información, no dudéis en contactar con nosotras! Centro Vives a tu disposición ☺️

 

www.centrosanitariodepsicologiavives.com