En este mes de Noviembre, nuestra Psicóloga Ana nos habla de la ASERTIVIDAD.
Lo primero que queremos hacer es explicar lo que es esta palabra tan mágica y porque es tan importante cultivar este elemento de nuestra personalidad.
Ser asertivo es una de las claves más importantes, junto a la empatia, en las habilidades sociales para saberse comunicar con los demás. Facilita un buen clima interpersonal, laboral y social evitando conflictos y malas formas de hablar.
La definición de asertividad consiste en una capacidad social en la que aprendemos a expresar nuestros sentimientos, emociones, descubrimos la manera de respetarnos a nosotros mismos pero sin actuar de manera agresiva.
La conducta de una persona ASERTIVA es la que se basa en el respeto tanto hacia los demás como hacia él mismo o ella misma.
Para explicarlo de una forma más clara os ponemos un pequeño ejemplo de una posible situación real:
“Te sientas en un restaurante a cenar. Cuando el camarero te trae lo que has pedido, te das cuenta de que la copa está sucia, con marcas de pintura de labios de otra persona.”
Ante esta situación podrías:
❌No decir nada y usar la copa sucia aunque a disgusto. ➡️ CONDUCTA PASIVA
❌Armar un gran escándalo en el local y decir al camarero que nunca volverás a ir a ese establecimiento. ➡️ CONDUCTA AGRESIVA
✅Llamar al camarero y pedirle que por favor te cambie la copa. ➡️ COMUNICACIÓN ASERTIVA