Este mes de Noviembre es muy importante para todos los peques y los adolescente porque nos adentramos en el mes del Acoso Escolar. De hecho, el día 5 se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluído el Ciberacoso. Por esta razón, nuestra psicóloga Noelia, especialista en psicología infantil y adolescente, nos explicará a lo largo de este mes la importancia de saber que es el Bullying, como detectarlo a tiempo, como intervenir y las consecuencias que provoca en las víctimas.
La persona que ejerce el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro, a través de constantes amenazas, insultos o agresiones, y así tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. La víctima sufre callada en la mayoría de los casos.
El hostigamiento y el maltrato verbal o físico entre escolares es bullying. Es un acoso sistemático, que se produce reiteradamente en el tiempo, por parte de uno o varios acosadores a una o varias víctimas.
Los expertos señalan que el bullying o intimidación implica tres componentes clave:
▶️ Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. Este desequilibrio puede ser real o solo percibido por la víctima.
▶️ La agresión se lleva a cabo por un acosador o un grupo que intentan dañar a la víctima de un modo intencionado.
▶️ Existe un comportamiento agresivo hacia una misma víctima, que se produce de forma reiterada.