Hoy hablaremos de como podemos entrenar y ejercitarnos para tener una COMUNICACIÓN ASERTIVA. Lo explicaremos aclarando las razones por las que una persona NO es asertiva:
➡️ Piensan que no tienen derecho a sus creencias, derechos u opiniones. ⏩ PASIVA
➡️ Creen que sus derechos deben ser defendidos por encima de los de los demás, con rabia y agresividad. ⏩ AGRESIVA
En el caso de la PASIVA, el entrenamiento asertivo consiste a enseñar que la gente tiene derecho a defender sus opiniones ante situaciones que a todas luces son injustas.
¿Cómo lo hacemos? Pues a continuación exponemos algunas ideas falsas de las personas pasivas:
❎ No hay que interrumpir nunca a la gente. FALSO: Tenemos derecho a interrumpir a su interlocutor para pedir una explicación.
❎ Los problemas de uno no le interesan a nadie más y no hay que hacerles perder el tiempo escuchándolos. FALSO: Tenemos derecho a pedir ayuda o apoyo emocional.
❎ Hay que adaptarse a los demás, si no es posible arriesgarnos a perder una amistad. FALSO: Tenemos derecho a decir "NO".
❎ Cuando alguien tiene un problema hay que ayudarle. FALSO: Tenemos derecho de decidir cuándo prestar ayuda a los demás y cuando no.
En el caso de las personas AGRESIVAS, es importante realizar un entrenamiento asertivo fortaleciendo la empatía y mostrando la importancia de los sentimientos y derechos de las personas que nos rodean.
⚠️ En resumen: ser asertivo es expresar nuestros puntos de vista respetando el de los demás.
❗Recuerda que ser asertivo no significa querer llevar siempre la razón, sino expresar nuestras opiniones y puntos de vista, sean estos correctos o no.